Nota admisión a Grado universitario
La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40 por 100 la calificación obtenida en la Fase de Acceso y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.
Para la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en el que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, la nota de admisión se calculará con la siguiente fórmula:
NOTA DE ADMISIÓN = 0.6 x NMB + 0.4 x CFA + a x M1 + b x M2 |
NMB = Nota media de Bachillerato
CFA = Calificación de la Fase de Acceso M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la Fase de Admisión a, b = Parámetros de ponderación de las materias de la Fase de Admisión |
Todas las materias de la Fase de Admisión tienen un parámetro de ponderación entre 0 y 0.2 puntos según su afinidad con los grados universitarios ofertados por las universidades públicas de Andalucía, de manera que para calcular la nota de admisión a un determinado grado se tomarán las calificaciones de un máximo de dos materias con calificación igual o superior a cinco puntos que multiplicadas por los respectivos parámetros otorguen la mejor de las notas de admisión.
En el caso de las materias: Fundamentos del Arte, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, con calificación mayor o igual a 5 superada como materia necesaria para la obtención de los requisitos de acceso (Fase de Acceso), también será tenida en cuenta de oficio, con su respectivo parámetro para mejorar la nota de admisión
|