Estructura General de la Prueba
La prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado se estructura en dos fases:
Fase de Acceso y Fase de admisión
Fase de Acceso
PRIMER EJERCICIO |
SEGUNDO EJERCICIO |
TERCER EJERCICIO |
CUARTO EJERCICIO |
Lengua Castellana y Literatura II |
Historia de España |
Lengua Extranjera a elegir entre:Alemán Francés Inglés Italiano Portugués |
Materia troncal general que define la modalidad de BachilleratoModalidad Artes: Fundamentos del Arte IIModalidad Ciencias: Matemáticas IIModalidad Humanidades y Ciencias Sociales:
|
Dos propuestas de examenDuración: 1 hora 30 minutosCalificación de cero a diez puntos con dos cifras decimales |
|||
Nota Informativa sobre el uso de calculadoras |
|||
CALIFICACIÓN FASE DE ACCESO: Media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios de cero a 10 puntos con tres cifras decimales. Se considerará que un estudiante reúne los requisitos de acceso con una nota igual o mayor a 5 puntos como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de bachillerato y el 40% de la calificación de la Fase de Acceso, siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación de la dicha Fase de Acceso. |
|||
LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO TENDRÁ VALIDEZ INDEFINIDA |
Fase de Admisión
Se podrá examinar con carácter opcional de hasta un máximo de cuatro materias, quienes previamente reúnan los requisitos de acceso a la Universidad y quieran mejorar su nota de admisión de las siguientes materias:
|
||||||||||||||||||
La duración de cada uno de los ejercicios será de 1 hora y 30 minutos. |
||||||||||||||||||
El estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la fase de admisión, las materias de las que se examinará. |
||||||||||||||||||
Nota Informativa sobre la elección de segunda lengua extranjera
Nota Informativa sobre el uso de calculadoras |
||||||||||||||||||
CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS DE LA FASE DE ADMISIÓN:Cada una de las materias se calificará de cero a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superada la materia cuando se obtengauna calificación igual o superior a 5 puntos. |
||||||||||||||||||
Las materias superadas tienen validez en el curso en el que se superan y en los dos siguientes (se podrán usar, por tanto, en el proceso de admisión de tres cursos).Todas estas materias tienen el parámetro de ponderación entre 0 y 0.2 puntos según su afinidad con los grados universitarios ofertados por las Universidades Públicas de Andalucía, de manera que para calcular la nota de admisión a un determinado grado se tomarán las calificaciones de un máximo de dos materias con calificación superior a 5 puntos que multiplicadas por los respectivos parámetros otorguen la mejor de las notas de admisión.Una materia de esta prueba con nota mayor o igual a 5 superada como materia de la fase de acceso, también será tenida en cuenta con su respectivo parámetro para mejorar la nota de admisión. |